top of page

La verdad sobre la limpieza con vinagre, bicarbonato y agua oxigenada.

Updated: May 18

Estos tres ingredientes aparecen por todas las redes sociales como la alternativa salvadora ante el mar de tóxicos que vienen en los productos de limpieza comerciales. Pero, ¿será que funcionan? Te cuento mi experiencia.


Hay enlaces de afiliados en esta publicación. Lee mi política de divulgación para obtener más información.

Limpieza natural del hogar y sin toxinas
Preparar tus propios productos de limpieza siempre será la mejor opción si deseas un hogar libre de toxinas

Hace mucho tiempo que comenzó mi inquietud por reemplazar los productos de limpieza de mi hogar por unos más amigables con mi salud y la del medio ambiente. Pero fue justo cuando me estaba certificando como especialista en salud hormonal que entendí que no sólo se trataba de evitar la rinitis - que no me daba tregua - o de problemas en la piel, sino de algo tan fundamental como el balance hormonal. Y aquí estamos hablando no sólo de las hormonas sexuales (testosterona, progesterona, estrógenos), sino también de cómo todos estos disruptores endocrinos presentes en los productos de cuidado del hogar afectan, por ejemplo, nuestra tiroides.


Empecé haciendo algunos cambios bastante tímidos e inconsistentes. Después de todo había delegado la responsabilidad de la limpieza de mi hogar a la persona que me ayudaba en ese momento. A pesar de que ella es muy receptiva, al final como que volvíamos a los productos de siempre por mi falta de tiempo y organización para tener todo lo que ella necesitaba para hacer su labor.


No fue sino hasta hace poco más de un año que nos mudamos de país y quedé a cargo de mi hogar que decidí de una vez por todas dar el paso.


¿Por dónde empiezo? ¡Pues por internet!... así comenzó la locura


Ya te imaginarás, demasiada información. Google, pinterest, instagram, facebook, tiktok... nómbralo que yo ahí busqué. Ya no recuerdo cómo (fijo el algoritmo me tenía en sus redes) pero llegué a la cuenta de una venezolana que me encantó. Y como soy una persona que necesita estructura (ingeniera al fin y al cabo), decidí que no iba a inventar la rueda. Ella ya tenía dos libros con todas sus recetas así que decidí comprarlos.

No busques más. De aquí he sacado todas las recetas que uso a diario para limpiar mi hogar.




Pero bueno, a lo que vinimos: ¿Funciona o no funciona limpiar sólo con bicarbonato, agua oxigenada y vinagre? Te adelanto que SÍ.


Pros y contras


Primero hablemos de lo que traen los productos de limpieza comerciales que los hace efectivos pero nocivos:

  • Cloro, que es un químico muy reactivo que puede causar cáncer de vejiga y recto.

  • Amoniaco, que es muy irritante para los pulmones y los ojos. Y, si se combina con cloro, produce un gas letal.

  • Éteres de glicol, como el butoxietanol en los limpiadores de ventanas, que se conocen como disruptores endocrinos.

  • Triclosán y otros aditivos antibacterianos, que son potentes xenoestrógenos (imitan e interfieren con el estrógeno natural)

  • Fragancias, como ftalatos y estireno, que son productos a base de petróleo que actúan como xenoestrógenos y también pueden causar cáncer.


Bueno pero te preguntarás si el bicarbonato, vinagre y agua oxigenada podrán reemplazar el efecto limpiador de los anteriores sin sus efectos dañinos. La respuesta es sí:

  • Vinagre: Acaba con bacterias, grasa, malos olores, moho y manchas. Este sería el sustituto del amoniaco.

  • Bicarbonato de sodio: Limpiador y desodorizante

  • Agua oxigenada: Alternativa al cloro o blanqueador. Sirve para desinfectar cualquier superficie de forma segura.

Punto para el Team natural.


El único contra que le puedo encontrar es que de manera regular debes preparar las mezclas y si eres un tantín perezosa entonces te va a costar. Pero para eso también hay solución! Con estrategia, método y procedimientos todo se puede lograr de manera eficiente.


Para tener en cuenta


Después de más de un año de estar probando, creando y personalizando mis propios productos de limpieza te comparto lo que debes tener en cuenta y que no te debe faltar:


  • Ingredientes básicos. Con estos puedes preparar más de 30 productos de limpieza.

  1. Bicarbonato de sodio

  2. Vinagre

  3. Agua oxigenada

  4. Alcohol

  5. Jabón líquido para lavar platos

  • Materiales. Pueden ser reciclados o puedes adquirirlos en Amazon.

  1. Atomizadores de vidrio (por lo menos 4).

  2. Paños de microfibra.

  3. Frascos de vidrio de tapa ancha de diferentes tamaños.

  4. Cepillos de diferentes tamaños.

  5. Cepillo de silicona para limpieza de inodoro.


  • Limpiadores básicos. Existen más de 50 recetas, pero para mantenerlo simple he seleccionado estos como mis limpiadores básicos (en mi blog encontrarás las recetas):

  1. Spray desinfectante para colchones y muebles.

  2. Spray antipolvo

  3. Limpiador de espejos, vidrios y cromados

  4. Limpiador de inodoros y lavamanos

  5. Paños desinfectantes

  6. Spray limpiador de TV y electrónicos


Por último...


Si llegaste hasta aquí quiero que sepas que sí se puede, que vale totalmente el esfuerzo y que tú y tu familia lo van a sentir en su salud y bienestar.


Déjame en los comentarios qué más te gustaría saber sobre este tema y si te has animado alguna vez a preparar tus productos de limpieza.


Gracias por leerme,


Consuelo

bottom of page